Iniciativa que apoya productos elaborados por pequeños, medianos comerciantes y artesanos de algunos estado de la Republica.Actualmente se está nutriendo con muchos más productos que cuentan con sellos de certificaciones nacionales e internacionales que avalan la calidad de su manufactura.
Iniciativa productiva comunitaria promotora de la conservación, ubicada en el Área Natural Protegida (ANP) Reserva de la Biosfera (RB) Calakmul. Es un emprendimiento familiar apasionado por la elaboración de chocolate artesanal a partir de cacao criollo. Ofrece una variedad de sabores para satisfacer diferentes paladares. Su compromiso no solo se refleja en la calidad de sus productos, sino también en el apoyo a la economía local de la comunidad de Cacao, Quintana Roo, donde adquiere el cacao de traspatio cultivado por los pobladores.
Iniciativa productiva comunitaria promotora de la conservación, ubicada en el Área Natural Protegidad (ANP) Reserva de la Biosfera (RB) Tehuacán-Cuicatlán, es un grupo de artesanas dedicadas a la conservación de los bosques de palmas. Utilizando técnicas ancestrales de poda para prevenir incendios forestales, plagas y enfermedades, aprovechan los sobrantes para elaborar compostas y artesanías de gran calidad. Preservan el conocimiento milenario del tejido de hojas de palma, una tradición con más de 6,500 años de historia en la región. Son ganadores de 17 premios nacionales de elaboración de artesanías.
Iniciativa productiva comunitaria promotora de la conservación, ubicada en el Área Natural Protegidad (ANP) Reserva de la Biosfera (RB) Tehuacán-Cuicatlán, es una sociedad cooperativa salinera que apuesta por la sustenibilidad. La elaboración de sal preserva el conocimiento ancestral del Señorío Ngiva de Cuthá, pues aprovechan el agua subterránea, rica en carbonatos, proveniente de antiguas formaciones marinas del jurásico y cretácico.
Iniciativa productiva comunitaria promotora de la conservación, ubicada en el Área Natural Protegidad (ANP) Parque Nacional (PN) Lagunas de Zempoala, es un grupo de personas que conservan y difunden los conocimientos ancestrales de 160 especies de hongos silvestres comestibles de la cultura Tlahuica Pjiekakjoo. Elaboran de manera artesanal productos como hongos deshidratados, tés, conservas y mermeladas. Impulsan la economía local y la equidad de género, trabajando de manera colaborativa entre hombres y mujeres Pjiekakjoo.
Iniciativa productiva comunitaria promotora de la conservación, ubicada en el Área Natural Protegidad (ANP) Reserva de la Biosfera (RB) Los Petenes, es un emprendimiento familiar integrado por miembros de la comunidad indígena maya de Tankuche, Campeche, especializado en la producción de miel orgánica de apis mellífera y de abejas meliponas (abejas nativas mexicanas) que las preservan en troncos (jobones) como lo hacían sus ancestros mayas. También se dedican a la conservación de espcies forestales en peligro de extinción como el palo de tinto, el pich y otras especies nativas de la Pénínsula de Yucatán.
Iniciativa productiva comunitaria promotora de la conservación,ubicada en el Área Natural Protegidad (ANP) Reserva de la Biosfera (RB) El Vizcaino, es una sociedad cooperativa pesquera del Pacífico Norte de México. Regida por un estricto Plan de Manejo de biomasas pesqueras disponibles en el medio natural, Buzos y Pescadores extraen solo un porcentaje mínimo de peces, respetando las tallas oficiales para asegurar la correcta reproducción y el futuro de las especies. Además, utilizan herramientas de pesca respetuosas con el medio ambiente para minimizar su impacto ambiental.
Iniciativa productiva comunitaria promotora de la conservación, ubicada en el Área Natural Protegidad (ANP) Reserva de la Biosfera (RB) El Triunfo, es una sociedad de producción rural dedicada a la producción de café orgánico de altura bajo sombra. Café Capitán mantiene una profunda conexión con la Sierra Madre de Chiapas. Comprometidos con el cuidado de la tierra, con esmero y dedicación, mantienen más de 900 hectáreas sanas y fértiles, lo que permite que el aroma, cuerpo y dulzor característico de su café de especialidad cobre vida.
Iniciativa productiva comunitaria promotora de la conservación, ubicada en el Área Natural Protegidad (ANP) Reserva de la Biosfera (RB) Selva El Ocote, es una sociedad cooperativa dedicada a la producción de miel orgánica de de apis mellífera y de abejas meliponas (abejas nativas mexicanas). Promueven el cuidado ambiental a través de la reforestación para el pecoreo de las abejas. Sus apiarios se ubican en cafetales agroecológicos.
Iniciativa productiva comunitaria promotora de la conservación, ubicada en el Área Natural Protegidad (ANP) Reserva de la Biosfera (RB) Selva El Ocote, es un emprendimiento familiar dedicado a la producción de café orgánico de altura bajo sombra de gran calidad. La producción de café de El Morteador promueve el cuidado del ambiente a través de acciones de reforestación, con lo cual se protege la riqueza biologica de Chiapas.
Iniciativa productiva comunitaria promotora de la conservación, ubicada en el Área Natural Protegidad (ANP) Área de Protección de Recursos Naturales (APRN) La Frailescana, es una sociedad de producción rural dedicada a la producción de café orgánico de altura bajo sombra. Aprovechando el profundo conocimiento y la labor de las comunidades indígenas, promueven cultivos agroecológicos amigables con el ambiente. Su enfoque de producción fortalece tanto la economía familiar como la cohesión comunitaria.
Iniciativa productiva comunitaria promotora de la conservación, ubicada en el Área Natural Protegidad (ANP) Reserva de la Biosfera (RB) El Pinacate y Gran Desierto de Altar, es un emprendimiento familiar especializado en la producción de miel orgánica gourmet de apis mellífera. Realicen acciones de repoblamiento de plantas nativas del desierto sonorense para el pecoreo de las abejas.
PROADECH, S.A. de C.V. es una empresa social, integrada por cinco cooperativas de apicultores, ubicadas en diferentes regiones del estado de Chiapas; pone a su disposición miel de abeja 100% natural, sin mezclas ni alteración física o térmica que afecte las propiedades nutricionales que la miel aporta al organismo.
Somos una empresa social, ofrecemos una selección de los más finos granos de cafés, con calidad de exportación, partimos de conceptos de certificación como café orgánico, ecológico, cultivado bajo sombra, amigable con las aves y comercio justo.
| Certimex | Fairtrade | Pequeños productores | Naturland |Es una Empresa que desarrolla, elabora y comercializa Productos Artesanales Gourmet; comprometida con la Calidad y Gastronomía Mexicana para entregar una oferta única de valor por su innovación que supere las expectativas de nuestros clientes y prospectos, creando una experiencia agradable, deliciosa y con mucho orgullo Nacional, además de lograr un impacto positivo en la vida de los consumidores.
Los recolectores de café esperan hasta el momento en el que el mayor número de cerezas están en su punto óptimo de maduración y, sólo entonces, recogen toda la cosecha de una vez.
En Api-Nátura®, nos diferenciamos por el compromiso constante que mantenemos con el campo, la sociedad y colaboradores para su desarrollo a través de estructuras, modelos y la cultura del esfuerzo como cimiento de formación personal que hoy caracterizan a nuestra organización.
En Mexican Honey and Bee Company seleccionamos cuidadosamente lo mejor de la colmena mediante un sistema de apicultura responsable en donde durante cada etapa de recolección respetamos y cuidamos a las abejas para elaborar nuestros productos naturales hechos a base de miel de abeja orgánica